Ir a Inicio
PlasenciaDirecto
Las cosas como son. 29 Octubre 2025
Noticias
Ocio
Noticias Cáceres Ciudad

El Consejo Sectorial de la Mujer aprueba por unanimidad dar un carácter más solemne y respetuoso al 25N en Cáceres

El Consejo Sectorial de la Mujer aprueba por unanimidad dar un carácter más solemne y respetuoso al 25N en Cáceres
24 Octubre 2025 | 17:18 - Redacción
Este año el manifiesto se leerá desde el balcón del Ayuntamiento, que lucirá distintos elementos para visibilizar a las víctimas de violencia machista

El Consejo Sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Cáceres ha dado luz verde por unanimidad a conferir un carácter más solemne y respetuoso y menos lúdico a los actos que cada año se organizan con motivo del 25N, Día mundial contra la violencia de género.

La idea parte de la concejala responsable del área de Mujer, Encarna Solís, quien ha propuesto la necesidad de “plantear el 25N como un día no solo para el recuerdo, si no para remover conciencias e impulsar a la sociedad a implicarse activamente en la lucha contra la violencia de género”. Para ello, Solís ha compartido con las integrantes del Consejo Sectorial su deseo de diseñar “un acto que llegue a toda la ciudadanía con contundencia pero sin gestos que diluyan la importancia de luchar contra la violencia de género”.

De este modo, este año el manifiesto contra la violencia de género se leerá desde el balcón del Ayuntamiento de Cáceres, para que la casa de todos los cacereños y cacereñas “se convierta en altavoz de cada una de las víctimas”. El balcón además, lucirá un gran lazo violeta, acompañado de varios elementos simbólicos en este 25N.

“Solo en Extremadura, en lo que llevamos de año han sido asesinadas tres mujeres a manos de sus parejas o exparejas, por lo que creo que hay poco que celebrar y mucho en lo que trabajar”, ha aseverado. En este sentido, ha puntualizado que “somos muchas las instituciones y organizaciones que trabajamos para atender a las víctimas y su entorno, para concienciar desde la infancia del rechazo a la violencia machista y para hacer corresponsables a los hombres de la necesidad de implicarnos todos en construir una sociedad igualitaria”; sin embargo, “todos somos conscientes de que aún queda mucho por hacer y en esa dirección debemos centrar nuestros esfuerzos”, ha concluido.