El Ayuntamiento de Plasencia refuerza su compromiso con la transparencia, la cercanía y la participación ciudadana a través de sus canales digitales de comunicación. Las redes sociales municipales se han consolidado como una herramienta eficaz y moderna para informar, escuchar y responder a los vecinos, alcanzando cifras récord durante el último mes.
En el último mes, el perfil de Instagram del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia ha registrado más de tres millones de visualizaciones, consolidándose como el principal canal de difusión digital de la institución. Con una comunidad que supera los 11.300 seguidores, la actividad ha sido especialmente intensa, alcanzando a más de 226.000 cuentas únicas y generando más de 20.000 interacciones directas entre “me gusta”, comentarios y contenidos compartidos. El 45% de estas visualizaciones procedieron de usuarios que no eran seguidores previos, lo que refleja una gran capacidad para atraer a nuevos públicos. Además, el índice de participación o engagement rate por alcance se sitúa en el 8,8%, una cifra muy por encima de la media de las instituciones públicas, que ronda el 1,2%, y de los promedios globales, que apenas alcanzan el 0,5%.
Facebook también ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con cerca de un millón de visualizaciones en un solo mes. La página oficial, que suma 9.828 seguidores, ha conseguido la interacción directa de más de 53.000 personas. El crecimiento neto de seguidores en este periodo se sitúa en un 77%, un dato excepcional que demuestra el interés creciente de los vecinos por seguir la actualidad municipal. El nivel de participación, con un 5,8% de engagement por alcance, multiplica por más de diez los registros medios de esta red social a nivel institucional y global.
Por su parte, la red X (Twitter) mantiene un papel estratégico como canal de comunicación en tiempo real, con más de 20.000 impresiones en el último mes. Su valor reside en la inmediatez a la hora de difundir avisos de servicio público, dar cobertura a la agenda municipal y mantener la comunicación en directo con la ciudadanía.
Finalmente, el canal de WhatsApp municipal se ha consolidado como una herramienta de proximidad y atención directa. A través de este servicio, los vecinos pueden formular consultas, notificar incidencias y recibir avisos en tiempo real, en un formato cercano y accesible que forma parte del día a día de la mayoría de los ciudadanos.
Según los datos de referencia del sector público y de los benchmarks globales de 2025, la interacción media de las instituciones en redes sociales se sitúa en torno al 1,2% en Instagram y 0,4% en Facebook, mientras que los promedios globales descienden hasta el 0,5% en Instagram y el 0,15% en Facebook y X.
En este contexto, el Ayuntamiento de Plasencia logra resultados muy superiores, que multiplican por varias veces estas cifras, situando a la ciudad como un ejemplo de gestión moderna, eficiente y participativa en comunicación institucional.
El concejal de Comunicación, David Dóniga ha subrayado que “las redes sociales del Ayuntamiento son hoy el gran puente de cercanía y confianza con la ciudadanía, un canal que nos permite informar con rapidez, escuchar a nuestros vecinos y reforzar la transparencia de nuestra gestión”.
Con más de 10 canales oficiales de comunicación —entre web municipal, sede electrónica, oficinas de atención presencial, teléfono, WhatsApp, cartelería, medios locales y redes sociales— el Ayuntamiento garantiza que la información llegue a todos los públicos, combinando la inmediatez de lo digital con la atención personalizada.