La Semana Santa de Plasencia ha sido reconocida oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un logro histórico para la ciudad que refuerza su proyección cultural y turística en el conjunto de España y Europa.
El Alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha expresado la importancia de este reconocimiento para la ciudad:
“Se ha declarado de interés turístico nacional la Semana Santa de Plasencia, una cosa en la que creíamos desde hace tiempo y que gracias al trabajo intenso de mucha gente que lo ha hecho posible a lo largo de este último año y medio, hemos podido presentar un expediente que ha convencido, en este caso, al Gobierno de España para que nuestra Semana Santa sea declarada de interés turístico nacional.”
El Alcalde ha recordado que este objetivo ya se había intentado alcanzar en el pasado, pero ha sido en esta ocasión, gracias a la unidad y participación de todos, cuando se ha conseguido materializar:
“Es verdad que este objetivo se había intentado conseguir con anterioridad, pero ha sido en esta ocasión, con la unidad y la participación de todos, la construcción, en definitiva, de ese expediente, trasladando en aquello en lo que creíamos y que hoy es para nosotros una realidad.”
El reconocimiento supone un salto cualitativo para la promoción de Plasencia y para la difusión de su Semana Santa a nivel nacional e internacional:
“Formar parte de una lista de interés turístico nacional, en este caso, de la Semana Santa, aporta a Plasencia una promoción muy importante. Es en esa lista nacional, que además se reconoce también de manera internacional, la posibilidad que tenemos de que mucha gente no solo conozca nuestra Semana Santa, sino también a la propia Plasencia.”
Finalmente, el primer edil ha subrayado la trascendencia de este hito para el futuro turístico y cultural de la ciudad:
“El hito que hoy conseguimos es un hito que nos hace mucho mejores, más fuertes y un destino turístico fundamental en el conjunto de nuestro país y de Europa.”
La Semana Santa placentina es una de las manifestaciones religiosas y culturales más destacadas de Extremadura, con siglos de historia, un rico patrimonio artístico y una intensa participación popular. Con esta declaración, se suma al conjunto de celebraciones reconocidas a nivel nacional, reforzando su proyección turística y consolidando a Plasencia como destino de referencia.