- Interior y Disciplina Urbanística presentan un plan conjunto que establece nuevas medidas de vigilancia, coordinación con empresas y normas de uso para evitar vertidos indebidos y mejorar la imagen urbana.
El concejal de Interior, David Dóniga, y la concejala de Disciplina Urbanística, Belinda Martín, han presentado esta mañana un nuevo plan de control y vigilancia de los contenedores de obra, una medida que — según señalaron— “ya es visible en las calles” y que busca mejorar la limpieza vial, reforzar la seguridad y evitar los vertidos incontrolados.
Dóniga ha recordado que la actuación se desarrolla en base al artículo 91 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria, y destacó la importancia de reforzar tanto el control como la imagen de los espacios públicos. Entre las primeras medidas aplicadas, detalló la instalación de vallas delimitadoras, cintas de balizamiento, mallazos para tapar los contenedores al finalizar la jornada laboral y carteles informativos emitidos por la Policía Local.
“Se trata de actuaciones necesarias que ya están en marcha y que buscan garantizar un uso correcto de los contenedores y evitar vertidos irregulares”, ha señalado Dóniga.
Por su parte, Belinda Martín, ha subrayado la mejora en la coordinación entre el Departamento de Gestión Urbanística y la Policía Administrativa, cuyos efectivos se han incrementado recientemente. Martín destaca que esta colaboración ha permitido corregir la descoordinación previa en la gestión de contenedores, que derivaba en problemas de limpieza, acumulación de residuos ajenos a las obras y una imagen urbana deteriorada.
La concejala ha informado de las reuniones mantenidas con empresas de contenedores y del sector de la construcción para consensuar los procedimientos y unificar criterios. Fruto de estos encuentros, todas las empresas que utilicen contenedores deberán colocar un cartel informativo con las normas de uso y colocación, facilitado por las propias compañías y supervisado por la Policía Local.
Además, la Policía Administrativa realiza ya inspecciones diarias para comprobar el correcto estado de los contenedores, su nivel de seguridad, limpieza y cierre al término de cada jornada, evitando así riesgos de caídas, accidentes o depósitos inadecuados de basura.
Martín ha querido recordar la obligatoriedad de retirar los contenedores de obra en la zona Intramuros cada fin de semana, una medida destinada a mejorar la accesibilidad y la imagen del casco histórico para vecinos y visitantes.
Actualmente, el Departamento de Policía Administrativa cuenta con siete agentes, que desempeñan las labores de vigilancia y seguimiento. Antes de la aplicación de estas medidas, explicó Martín, “no se cumplían correctamente las normas, los contenedores no se tapaban y muchos ciudadanos depositaban allí sus bolsas de basura, lo que generaba acumulación de residuos, malos olores y problemas especialmente en verano”.
Ambos concejales han agradecido el trabajo de los técnicos municipales, las empresas implicadas y los cuerpos policiales, resaltando que la coordinación entre áreas “redunda directamente en una ciudad más limpia, segura y cómoda para los ciudadanos”.