- Castelo Branco acogerá el 26 de noviembre una jornada destinada a generar alianzas, compartir experiencias y atraer nuevas inversiones entre España y Portugal.
Las cuatro ciudades que integran la asociación TRIURBIR celebrarán el próximo 26 de noviembre, en Castelo Branco, el primer Encuentro Hispano-Luso de Empresarios y Emprendedores, una iniciativa diseñada para reforzar las relaciones económicas y generar nuevas oportunidades de negocio entre ambos lados de la Raya.
Desde su creación en 1997, TRIURBIR ha centrado su actividad en la planificación y captación de proyectos europeos. En sus 28 años de trayectoria, esta cooperación transfronteriza ha permitido atraer 35 millones de euros en inversiones destinadas a mejorar servicios culturales, deportivos y turísticos en el territorio compartido.
El alcalde de Plasencia y presidente de TRIURBIR, Fernando Pizarro, subraya la importancia de esta trayectoria común y el nuevo impulso que ahora se emprende:
“En 38 años de vida deTRIURBIR hemos conseguido 35 millones de euros de fondos europeos a través de las convocatorias transfronterizas para invertir en nuestras respectivas ciudades. Un gran logro que este año continúa, pero que se refuerza precisamente con una de las cuestiones más importantes que cimentan nuestra asociación, y es la colaboración empresarial. Lo haremos con la Cámara de Comercio, con encuentros empresariales en distintas ciudades de TRIURBIR para reforzar nuestro tejido empresarial y, en nuestro caso, además, para lograr que empresas del país vecino puedan implantarse y desarrollarse en nuestras ciudades, de manera que fortalezcamos también nuestro tejido empresarial”.
Con esta visión, la asociación amplía su campo de acción para incorporar al tejido empresarial local y fomentar el intercambio comercial. Los encuentros previstos ofrecerán un espacio de relación entre empresas y administraciones públicas con una triple finalidad: compartir experiencias, establecer nuevas relaciones comerciales y dar a conocer los recursos locales ligados al emprendimiento, facilitando la implantación de compañías extranjeras.
El foro de Castelo Branco, que comenzará a las 10.00 horas, incluirá dos mesas redondas: una sobre políticas municipales para el desarrollo transfronterizo y otra dedicada a experiencias de empresas locales que ya operan en el país vecino. Además, la Cámara de Comercio de Cáceres, entidad encargada del diseño del encuentro, organizará reuniones bilaterales individualizadas entre empresarios y emprendedores para facilitar el intercambio directo y la ampliación de oportunidades de negocio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres, Gabriel Álvarez, destaca el valor estratégico de esta cita empresarial:
Este encuentro empresarial transfronterizo es un evento diseñado para impulsar nuevas oportunidades de negocio y alianzas estratégicas de alto valor añadido. Favorecerá el intercambio de bienes entre empresas de ambos lados de la raya y contribuirá al fortalecimiento de nuestro tejido empresarial. Animamos a los empresarios de Plasencia y sus comarcas a participar para impulsar las relaciones e intercambios comerciales con nuestros vecinos portugueses, que pueden ser una fuente de crecimiento, creación de empleo y riqueza para todos”.